En términos generales la palabra Intuición es un verbo compuesto del prefijo latino “in” que significa “negativo”, “ privación” y del verbo “tuición” que es la acción de “cuidar” “vigilar”, “custodiar” y “proteger”.
(Dar un click a la imagen para expandirla)
Somos conscientes de muy poco de lo que nos ocurre, por la gran cantidad de estímulos internos y externos, que entran a nuestro organismo para reducir nuestra conciencia, el nivel espiritual e intelectual.
(Dar un click a la imagen para expandirla)
La intuición es la facultad de cuidar y proteger de forma inmediata todo lo relacionado hacia uno mismo, en el sentido físico, mental, espiritual, emocional, no son los instintos y los impulsos.
Permite acceder a esa gran cantidad de conocimiento del que no somos conscientes o lo somos de forma parcial.
En general la cultura occidental está orientada hacia la razón, el conocimiento, el intelecto, la explicación, otras culturas como las orientales se orientan hacia la captación intuitiva, tratan de comprender en vez de conocer. La comprensión toca más el corazón y el espíritu que la razón.
Al proceso de la intuición le sigue la conciencia, la reflexión, el entendimiento, el conocimiento, las experiencias.
(Dar un click a la imagen para expandirla)
En el subconsciente, tenemos archivado todo tipo de información que no recordamos conscientemente, la intuición te previene de lo que no es bueno pata ti y de los daños hacia tu persona.
(Dar un click a la imagen para expandirla)
Algunas pautas para tener una buena intuición son:
Estar contigo mismo
Observar lo que piensas
Aceptar la realidad tal como es, cuando no es posible cambiarla, siempre y cuando no se violente, agreda o dañe tu persona, de lo contrario cambiar tu situación por otra realidad.
Escuchar tu voz interna
En esto me incluyo, no dejarse llevar por emociones dañinas, elimina de tu vida las críticas, los juicios, los prejuicios, las etiquetas, el ego, el miedo, el temor, la preocupación, la ansiedad, la negatividad, los impulsos.
(Dar un click a la imagen para expandirla)
Sembrar buenos pensamientos y sentimientos de amor, humildad, compasión, solidaridad, gratitud, alegría, armonía, paz, en lugar de crear conflictos.
Evita participar en conversaciones perjudiciales.
Dirige tu atención hacia tu interior
Siente el amor que se encuentra en tí
Conectar tu interior con tu exterior, para establecer la unidad
Se agradecido con todo lo que tienes y disfrutas
Confía totalmente en Dios y en el poder de la oración
Lo importante es que mientras tengamos vida busquemos la forma de disfrutarla lo mejor posible, aún con todas sus desavenencias podemos dar lo mejor que tenemos para ser de nuestra vida una experiencia inolvidable.
La intuición te hará recordar que tu esencia es luz y amor
Es importante recapitular el siguiente enlace “Más allá del pensamiento”
Y recuerda . . .