El objetivo de este tema es descubrir lo que pasará en el mundo en los próximos años, que a menudo se describe como un ‘plan radical para la humanidad’ y una nueva forma de abordar el desarrollo. Con la información que se presentará cada uno podrá sacar sus propias conclusiones.
La mayoría de los países del mundo están controlados por los lineamientos de poderosas instituciones como la ONU o el Fondo Monetario Internacional, los cuales rigen las agendas que se implementarán año tras año en el mundo.
En el año 2000, los países miembros de las Naciones Unidas acordaron conseguir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para el año 2015.
Fue el 25 de septiembre de 2015 cuando la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó lo que se conoce como Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, año en el cual debe estar completa en su totalidad y que consiste en una hoja de ruta con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los 169 metas a alcanzar.
La Agenda 2030 es un llamamiento a la acción global durante los siguientes 15 años. Los países que forman las Naciones Unidas se comprometen a movilizar los medios necesarios para la implementación de los Objetivos.
Abarcando las diferentes esferas económica, social y ambiental, con las que pasar del compromiso a la acción. Por ello cuentan con la participación de nuevos actores, el sector privado y la sociedad civil.
La Agenda 2030 necesita las mentes brillantes y la implacable dedicación de toda la sociedad: los gobiernos y las Naciones Unidas no pueden hacerlo solos. Es necesario aprovechar los conocimientos técnicos, la experiencia, la tecnología y los recursos financieros de las empresas, el mundo académico, la sociedad civil y las personas para que puedan alcanzar los ambiciosos objetivos en distintos contextos.
La Agenda 2030 aborda 5 grandes áreas claves, conocidas como las 5 P (en inglés):
Personas (persons)
Poner fin a la pobreza y el hambre en todas sus formas y dimensiones, y velar por que todos los seres humanos puedan realizar su potencial con dignidad e igualdad y en un medio ambiente saludable.
Planeta (Planet)
Proteger el planeta contra la degradación, incluso mediante el consumo y la producción sostenibles, la gestión sostenible de sus recursos naturales y medidas urgentes para hacer frente al cambio climático, de manera que pueda satisfacer las necesidades de las generaciones presentes y futuras.
Prosperidad (properity)
Velar por que todos los seres humanos puedan disfrutar de una vida próspera y plena, y por que el progreso económico, social y tecnológico se produzca en armonía con la naturaleza.
Paz (peace)
Propiciar sociedades pacíficas, justas e inclusivas que estén libres del temor y la violencia. No puede haber desarrollo sostenible sin paz, ni paz sin desarrollo sostenible.
Alianzas (partners)
Movilizar los medios necesarios para implementar esta Agenda mediante una Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible revitalizada, que se base en un espíritu de mayor solidaridad mundial y se centre particularmente en las necesidades de los más pobres y vulnerables, con la colaboración de todos los países, todas las partes interesadas y todas las personas.
Veamos lo que nos dice el siguiente video:
EL ULTIMO PLAN ILLUMINATI EN EL 2020 | LA AGENDA DEL NUEVO ORDEN MUNDIAL FINALIZARÁ EN 2030
Continua en la Parte II . . . .