Jesús contra Dios: ¿Quién es Cristo? (12 cosas importantes que hay que saber)

Jesús contra Dios: ¿Quién es Cristo? (12 cosas importantes que hay que saber)
Melvin Allen

Tabla de contenido

¿Te has preguntado alguna vez cómo Dios Padre y Jesús Hijo pueden ser la misma Persona? Mucha gente se pregunta, ¿hay diferencias entre Jesús y Dios?

¿Afirmó Jesús alguna vez ser Dios? ¿Puede Dios morir? Existen varias ideas erróneas sobre la deidad de Cristo.

Echemos un vistazo a estas y otras preguntas para aclarar nuestra comprensión de quién es Jesús y por qué necesitamos conocerle.

Citas sobre Jesús

"Jesús era Dios y hombre en una sola persona, para que Dios y el hombre volvieran a ser felices juntos" George Whitefield

Ver también: 30 Versículos Bíblicos Épicos Acerca de los Malos Amigos (Cortando Amigos)

"La deidad de Cristo es la doctrina clave de las Escrituras. Recházala, y la Biblia se convierte en un amasijo de palabras sin ningún tema unificador. Acéptala, y la Biblia se convierte en una revelación inteligible y ordenada de Dios en la persona de Jesucristo" J. Oswald Sanders

"Sólo siendo a la vez deidad y humanidad pudo Jesucristo tender un puente entre donde está Dios" David Jeremías

"Solemos centrar nuestra atención en Navidad en la infancia de Cristo.

La mayor verdad de la fiesta es Su deidad. Más asombrosa que un bebé en el pesebre es la verdad de que este bebé prometido es el Creador omnipotente de los cielos y la tierra" John F. MacArthur

¿Quién es Dios?

Nuestra comprensión de Dios informa nuestra comprensión de casi todo lo demás. Dios es nuestro Creador, Sustentador y Redentor. Dios es todopoderoso, está presente en todas partes y conoce todas las cosas. Él es Rey de Reyes y Señor de Señores, gobernando sobre todo lo que existe.

En Éxodo 3, Moisés preguntó a Dios cuál era Su nombre, y Dios respondió: "YO SOY EL QUE SOY". El título que Dios se da a Sí mismo revela Su autoexistencia, Su atemporalidad, Su independencia.

Dios es completamente bueno, completamente recto, completamente justo, completamente amoroso. Al pasar por delante de Moisés en el monte Sinaí, Dios proclamó: "Yahveh, Yahveh Dios, compasivo y clemente, lento a la cólera, y grande en misericordia y verdad, que guarda misericordia a millares, que perdona la iniquidad, la rebelión y el pecado" (Éxodo 34:6-7).

¿Quién es Jesucristo?

Jesús es Dios verdadero y eterno. En Juan 8:58, Jesús se refirió a sí mismo como "YO SOY", el nombre del pacto de Dios.

Cuando Jesús caminó por esta tierra, era Dios en carne humana. Jesús era plenamente Dios y plenamente hombre. Jesús vino a vivir y morir en este mundo para ser el Salvador de todas las personas. Él abolió la muerte y trajo la vida y la inmortalidad a todos los que creen en Él.

Jesús es la cabeza de la Iglesia. Él es nuestro misericordioso y fiel Sumo Sacerdote, que intercede por nosotros a la derecha del Padre. Al nombre de Jesús, todo lo que está en el cielo, en la tierra y debajo de la tierra debe inclinarse.

(Romanos 9:4, Isaías 9:6, Lucas 1:26-35, Juan 4:42, 2 Timoteo 1:10, Efesios 5:23, Hebreos 2:17, Filipenses 2:10).

¿Quién creó a Jesús?

Nadie! Jesús no fue creado. Él ha existido como parte de la Trinidad con Dios Padre y el Espíritu Santo antes de que nuestro mundo existiera -desde el infinito- y continúa existiendo hasta el infinito. Todas las cosas fueron hechas a través de Él. Jesús es Alfa y Omega, primero y último, principio y fin.

(Escrituras: Juan 17:5, Juan 1:3, Apocalipsis 22:13)

¿Afirmó Jesús ser Dios?

Ver también: 25 Versículos Bíblicos Importantes Acerca de Controlar Tus Pensamientos (Mente)

¡Sí! ¡Claro que sí!

En Juan 5, Jesús fue criticado por curar al hombre del estanque de Betesda en sábado. Jesús respondió: "'Mi Padre está trabajando hasta ahora, y yo mismo estoy trabajando'. Por eso, los judíos buscaban con más ahínco matarlo, porque no sólo quebrantaba el sábado, sino que también llamaba a Dios su propio Padre, haciéndose igual a Dios" (Juan 5:17-18).

En Juan 8, algunos judíos le preguntaron si se creía más grande que Abraham y los profetas. Jesús respondió: "Vuestro padre Abraham se regocijó al ver mi día". Le preguntaron cómo era posible que hubiera visto a Abraham, y Jesús dijo: "En verdad, en verdad os digo que antes que Abraham naciera, Yo soy" (Juan 8:58) Con esta respuesta, Jesús reveló que existía antes de Los judíos comprendieron claramente que Jesús afirmaba ser Dios y levantaron piedras para apedrearlo por blasfemo.

En Juan 10, la gente trataba de inmovilizar a Jesús: "¿Hasta cuándo nos tendrás en suspenso? Si Tú eres el Cristo, dínoslo claramente" Jesús les dijo: "Yo y el Padre somos uno" (Juan 10:30) En este punto, la gente comenzó de nuevo a coger piedras para apedrear a Jesús por blasfemo, porque Jesús "se hacía pasar por Dios".

En Juan 14, Su discípulo Felipe le pidió a Jesús que les mostrara al Padre. Jesús le contestó: "El que me ha visto a Mí, ha visto al Padre... el Padre, permaneciendo en Mí, hace Sus obras. Créeme que Yo estoy en el Padre y el Padre está en Mí" (Juan 14:9-14).

¿Es Jesús omnipotente?

Como parte de la Trinidad, Jesús es plenamente Dios y, por tanto, todopoderoso. ¿Y cuando Jesús caminaba por la Tierra? ¿Era todopoderoso entonces? Jesús es el mismo ayer, hoy y siempre (Hebreos 13:8). Jesús conservó todos Sus atributos divinos, incluido el de ser todopoderoso.

En Filipenses 2, Pablo anima a la Iglesia a que considere a los demás más importantes que a sí misma, y pone a Jesús como ejemplo máximo de humildad, diciendo que debemos tener la misma actitud que Él.

Leemos en Filipenses 2:6 que Jesús "no consideró el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse" Jesús ya era igual a Dios, pero eligió liberarse de algunos de los derechos y privilegios de ser Dios.

Es más bien como la historia de un rey que abandonó su palacio, se vistió con ropas ordinarias y caminó entre su pueblo como una persona común. ¿Seguía siendo el rey? ¿Seguía teniendo todo su poder? Por supuesto que sí, sólo que decidió dejar a un lado sus vestiduras reales y viajar de incógnito.

Jesús, el Rey del universo, tomó la forma de siervo y se humilló a sí mismo hasta la muerte (Filipenses 2:6-8). Caminó por esta tierra como una persona humilde de una familia pobre de la oscura Nazaret. Pasó hambre y sed y dolor, estaba cansado después de largos días de viaje y de ministrar a hordas de gente. Lloró ante la tumba de Lázaro, incluso sabiendo cuál sería el resultado.sería.

Y, sin embargo, también caminó sobre las aguas, dominó el viento y las olas, curó a pueblos enteros de todos sus enfermos, resucitó a personas de entre los muertos y, en dos ocasiones diferentes, alimentó a miles de personas con un escaso almuerzo. Cuando Pedro intentó defender a Jesús en el momento de su arresto, Jesús le dijo que guardara su espada, recordándole a Pedro que el Padre podía poner más de doce legiones de ángeles a su servicio.Jesús tenía el poder de defenderse, pero decidió no usarlo.

¿Qué es la Trinidad?

Cuando hablamos de la Trinidad, significa que Dios es una Esencia que existe en tres Personas iguales y eternas: Dios Padre, Jesucristo Hijo y el Espíritu Santo. Aunque la palabra "Trinidad" no se utiliza en la Biblia, hay varias ocasiones en las que se menciona a las tres Personas en el mismo pasaje (1 Pedro 1:2, Juan 14:16-17 & 26, 15:26, Hechos 1:2).

¿Cómo puede Jesús ser a la vez Dios e Hijo de Dios?

Jesús es una Persona de la Trinidad divina. Dios Padre también forma parte de la Trinidad. Así pues, Jesús es el Hijo del Padre, pero al mismo tiempo es plenamente Dios.

¿Es Jesús el Padre?

No, son dos Personas diferentes de la Trinidad. Cuando Jesús dijo: "El Padre y yo somos uno", quiso decir que Él y el Padre forman parte de una sola Esencia divina: la Divinidad. Sabemos que Jesús el Hijo y Dios Padre son Personas diferentes por todas las veces que Jesús oró al Padre, o que el Padre le habló a Jesús desde el cielo, o que Jesús hizo la voluntad del Padre, o que nos dijo que le pidiéramos al Padre...por las cosas en el nombre de Jesús.

(Juan 10:30, Mateo 11:25, Juan 12:28, Lucas 22:42, Juan 14:13)

¿Puede morir Dios?

Dios es infinito y no puede morir. Y sin embargo, Jesús sí murió. Jesús estuvo en el unión hipostática - lo que significa que era completamente Dios, pero también completamente humano. Jesús tenía dos naturalezas que existían en una sola Persona. La naturaleza humana, biológica, de Jesús murió en la cruz.

¿Por qué Dios se hizo hombre?

Dios vino a la tierra como el hombre Jesús para hablarnos directamente y revelarnos la naturaleza de Dios. "Dios, después que habló hace mucho tiempo a los padres en los profetas... en estos últimos días nos ha hablado en su Hijo... por quien también hizo el mundo. Y Él es el resplandor de su gloria y la representación exacta de su naturaleza..." (Hebreos 1:1-3).

Dios se hizo hombre para morir por los impíos. Dios demostró Su amor por nosotros mediante la muerte de Jesús. Estamos reconciliados con Dios mediante Su muerte (Romanos 5). Su resurrección fue la primicia: en Adán todos mueren, en Cristo todos serán vivificados (1 Corintios 15:20-22).

Jesús se hizo hombre para ser nuestro Sumo Sacerdote en el cielo, que puede compadecerse de nuestras debilidades, pues fue tentado en todo lo que nosotros, pero sin pecado (Hebreos 5:15).

¿Por qué murió Jesús?

Jesús murió para que todos los que creen en Él no perezcan, sino que tengan vida eterna. (Juan 3:16) Jesús es el Cordero de Dios que quita los pecados del mundo. (Juan 1:29) Jesús tomó nuestros pecados sobre Su cuerpo y murió en nuestro lugar, como nuestro sustituto, para que pudiéramos tener vida eterna.

¿Por qué debo creer en Jesús?

Debes creer en Jesús porque, como todos, necesitas un Salvador. No puedes expiar tus propios pecados, hagas lo que hagas. Sólo Jesús, que dio Su vida por ti, puede salvarte del pecado, de la muerte y del infierno. "El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que no obedece al Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios permanece sobre él" (Juan 3:36).

Conclusión

Su comprensión de Jesús es su llave a la vida eterna, pero es también la llave a una vida rica y abundante ahora, caminando en el paso con Él. Le animo a leer y meditar en las escrituras en este artículo y llegar a conocer profundamente la Persona de Jesucristo.




Melvin Allen
Melvin Allen
Melvin Allen es un creyente apasionado de la palabra de Dios y un estudiante dedicado de la Biblia. Con más de 10 años de experiencia sirviendo en varios ministerios, Melvin ha desarrollado un profundo aprecio por el poder transformador de las Escrituras en la vida cotidiana. Tiene una licenciatura en Teología de una prestigiosa universidad cristiana y actualmente está cursando una maestría en estudios bíblicos. Como autor y bloguero, la misión de Melvin es ayudar a las personas a obtener una mayor comprensión de las Escrituras y aplicar verdades eternas a su vida diaria. Cuando no está escribiendo, a Melvin le gusta pasar tiempo con su familia, explorar nuevos lugares y participar en el servicio comunitario.