Significado de Jesucristo: ¿Qué significa? (7 Verdades)

Significado de Jesucristo: ¿Qué significa? (7 Verdades)
Melvin Allen

Durante los últimos dos milenios, más personas en la tierra han conocido el nombre de Jesús en sus diversas traducciones (Jesu, Yeshua, ʿIsà, Yēsū, etc.) que cualquier otro nombre. Más de 2.200 millones de personas en todo el mundo se identifican como seguidores de Jesús, y miles de millones más están familiarizados con Su nombre.

El nombre de Jesucristo refleja quién es Él, nuestro santo Salvador y Libertador.

  • "Arrepentíos y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo" (Hch 2,38).
  • "Al nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, en la tierra y debajo de la tierra" (Filipenses 2:10).
  • "Todo lo que hagáis, sea de palabra o de obra, hacedlo todo en nombre del Señor Jesús, dando gracias por medio de Él a Dios Padre" (Colosenses 3:17)

Sin embargo, algunas personas utilizan la expresión "Jesucristo". ¿De dónde procede la "H"? ¿Es ésta una forma respetuosa de referirse a Jesús? Vamos a comprobarlo.

¿Quién es Jesús?

Jesús es la segunda Persona de la Trinidad: Padre, Hijo Jesús y Espíritu Santo. tres dioses separados, pero un solo Dios en tres Personas divinas. Jesús dijo: "Yo y el Padre somos Uno" (Juan 10:30).

Jesús siempre ha existido con Dios Padre y el Espíritu Santo. Él lo creó todo:

  • En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios. Él estaba en el principio con Dios. Todas las cosas llegaron a existir por medio de Él, y aparte de Él no llegó a existir ni una sola de las cosas que han llegado a existir. En Él estaba la vida, y la vida era la Luz de la humanidad (Juan 1:1-4).

Jesús siempre existió, pero se "encarnó" o nació de una mujer humana, María. Caminó por esta tierra como humano (plenamente dios y plenamente hombre al mismo tiempo) durante unos 33 años. Fue un maestro fantástico, y sus asombrosos milagros, como curar a miles de personas, caminar sobre el agua y resucitar a gente de entre los muertos, lo demostraron.

Ver también: 50 Versículos Bíblicos Épicos Aborto (¿Dios Perdona?) 2023 Estudio

Jesús es el Señor de Señores y Rey de Reyes, el soberano del universo, y nuestro Mesías largamente esperado. Como hombre, sufrió la muerte en la cruz, tomando sobre Su cuerpo los pecados del mundo, invirtiendo la maldición del pecado de Adán. Él es el Cordero de Dios que nos libra de la ira de Dios si tenemos fe en Él.

  • "Si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo; porque con el corazón se cree para justicia, y con la boca se confiesa para salvación" (Romanos 10:9-10).

¿Qué significa la H en Jesucristo?

En primer lugar, no procede de la Biblia. En segundo lugar, no es un título oficial, sino algo que se incluye cuando algunas personas utilizan el nombre de Jesús como palabrota.

Entonces, ¿por qué algunos ponen la "H"? Al parecer, se remonta a un par de siglos atrás, y el significado de la "H" es un tanto oscuro. Nadie está muy seguro de lo que significa, pero la teoría más razonable es que procede del nombre griego de Jesús: ΙΗΣΟΥΣ.

Los sacerdotes católicos y anglicanos llevaban en sus togas un monograma llamado "cristograma", formado por las tres primeras letras de la palabra Jesús en griego. Dependiendo de cómo se escribiera, parecía algo así como "JHC". Algunas personas malinterpretaron el monograma como las iniciales de Jesús: la "J" era de Jesús, y la "C" era de Cristo. Nadie sabía qué significaba la "H", pero algunos supusieron que era el segundo nombre de Jesús.inicial.

Algunas personas, sobre todo niños o adultos que no sabían leer, pensaban que la "H" significaba el nombre de "Harold". Cuando oían recitar la oración del Señor en la iglesia, "Hollowed be thy name" sonaba como "Harold be thy name".

¿Por qué se dice Jesús H Cristo y de dónde procede?

La frase "¡Jesucristo!" se ha utilizado como exclamación de enfado, sorpresa o molestia desde al menos principios del siglo XIX en Norteamérica y Gran Bretaña. Se dice de la misma manera que la gente utiliza "¡Jesucristo!" o "¡Dios mío!" cuando está sorprendida o disgustada. Es una forma vulgar y ofensiva de decir palabrotas.

¿Qué significa el nombre de Jesús?

La familia y los amigos de Jesús no lo llamaban "Jesús", ya que ese es su nombre en español. En Jesús se hablaba griego koiné (gracias a Alejandro Magno) y arameo (Jesús hablaba ambos). El hebreo se hablaba y se leía en el Templo de Jerusalén y en algunas sinagogas. Sin embargo, la Biblia registra a Jesús leyendo de la traducción griega koiné Septuaginta del Antiguo Testamento en la sinagoga en al menos una ocasión (Lucas4:16-18) y hablando en arameo en otras ocasiones (Marcos 5:41, 7:34, 15:34, 14:36).

El nombre hebreo de Jesús es יְהוֹשׁוּעַ (Yehoshua), que significa "el Señor es la salvación". "Josué" es otra forma de decir el nombre en hebreo. En griego, se llamaba Iésous, y era Yēšūă' en arameo.

El ángel de Dios dijo a José, el prometido de María: "Le pondrás por nombre Jesús, porque salvará a su pueblo de sus pecados" (Mateo 1:21-22).

¿Cuál es el apellido de Jesús?

Es posible que Jesús no tuviera un apellido oficial. Cuando la gente de Su época y estatus social tenía un "apellido", normalmente era la ciudad natal de la persona (Jesús de Nazaret, Hechos 10:38), su ocupación (Jesús el carpintero, Marcos 6:3), o una referencia al padre de la persona. Es posible que Jesús se llamara Yeshua ben Yosef (Jesús, hijo de José), aunque la Biblia no menciona ese nombre. Sin embargo, en Su ciudad natalde Nazaret, fue llamado el "hijo del carpintero" (Mateo 13:55).

"Cristo" no era el apellido de Jesús, sino un título descriptivo que significaba "ungido" o "Mesías".

¿Tiene Jesús un segundo nombre?

Probablemente no. La Biblia no da otro nombre para Jesús.

¿Cómo puedo conocer personalmente a Jesús?

El verdadero cristianismo es una relación con Jesucristo. No es seguir rituales o vivir según un código moral particular, aunque la Biblia nos da pautas éticas que debemos seguir en la Biblia. Adoptamos la moralidad de Dios no para salvarnos a nosotros mismos, sino para agradar a Dios y disfrutar de una vida más feliz y una sociedad pacífica. Un estilo de vida íntegro nos trae una intimidad más profunda con Dios una vez que le conocemos, pero síno nos salvará.

  • "Él mismo llevó nuestros pecados en Su cuerpo sobre el madero, para que nosotros muramos al pecado y vivamos a la justicia. 'Por Su llaga fuisteis sanados'" (1 Pedro 2:24).

El cristianismo se distingue de otras religiones en que Jesús nos invita a una relación:

  • "He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo" (Apocalipsis 3:20).

Dios te creó a ti y a toda la humanidad a Su imagen para que pudieras tener una relación con Él. Debido a que Jesús sacrificó Su vida en la cruz por ti y por toda la raza humana, puedes recibir el perdón de tus pecados, la vida eterna y la intimidad con Dios. Confiesa y arrepiéntete (aléjate) del pecado en tu vida. Por medio de la fe, cree en Jesús como tu Señor y Salvador.

Cuando recibes a Cristo como tu Salvador, te conviertes en hijo de Dios:

  • "Pero a todos los que le recibieron, a los que creyeron en su nombre, les dio derecho a ser hijos de Dios" (Juan 1:12).

Conclusión

Las directrices morales que Dios nos da en la Biblia se resumen en los diez mandamientos, que se encuentran en Deuteronomio 5:7-21. Guardar los mandamientos de Dios es esencial en nuestro caminar con Dios. Si le amamos, guardamos Sus directrices (Deuteronomio 11:1). Si guardamos Sus mandamientos, seremos fuertes y tomaremos posesión de todo lo que Dios quiere que tengamos (Deuteronomio 11:8-9).

Ver también: 100 citas inspiradoras sobre el amor que Dios nos tiene (cristiano)

El tercer mandamiento es éste:

  • "No tomarás el nombre de Yahveh tu Dios en vano, porque Yahveh no dejará impune al que tome su nombre en vano" (Deuteronomio 5,11).

¿Qué significa tomar el nombre de Dios en vano? La palabra "vano", como se usa aquí, significa vacío, engañoso o sin valor. El nombre de Dios, incluyendo el nombre de Jesús, debe ser respetado y honrado por lo que es: alto, santo y capaz de salvar y liberar. Si usamos el nombre de Jesús como una palabra de maldición, eso es una falta de respeto abyecta.

Por lo tanto, es pecado decir "¡Jesucristo!" o "¡Jesucristo!" al expresar enojo o agitación. Dios QUIERE que pronunciemos el nombre de Jesús, pero con reverencia, oración y alabanza.

Si usamos el nombre de Dios a la ligera, como diciendo "¡Oh Dios mío!" cuando no estamos hablando a Si te sorprendes a ti mismo haciendo esto, discúlpate con Dios por usar Su nombre descuidadamente y sólo usa Su nombre con el más profundo respeto en el futuro.

  • "Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea Tu nombre" (Lucas 2:13 - "santificado" significa "tratar como santo").
  • "¡Oh Señor, Señor nuestro, qué majestuoso es Tu nombre en toda la tierra!" (Salmo 8:1)
  • "Atribuid a Yahveh la gloria debida a su nombre" (Salmo 29,2).



Melvin Allen
Melvin Allen
Melvin Allen es un creyente apasionado de la palabra de Dios y un estudiante dedicado de la Biblia. Con más de 10 años de experiencia sirviendo en varios ministerios, Melvin ha desarrollado un profundo aprecio por el poder transformador de las Escrituras en la vida cotidiana. Tiene una licenciatura en Teología de una prestigiosa universidad cristiana y actualmente está cursando una maestría en estudios bíblicos. Como autor y bloguero, la misión de Melvin es ayudar a las personas a obtener una mayor comprensión de las Escrituras y aplicar verdades eternas a su vida diaria. Cuando no está escribiendo, a Melvin le gusta pasar tiempo con su familia, explorar nuevos lugares y participar en el servicio comunitario.