Diferencias entre la Torá y la Biblia: (5 cosas importantes que hay que saber)

Diferencias entre la Torá y la Biblia: (5 cosas importantes que hay que saber)
Melvin Allen

Judíos y cristianos son conocidos como Pueblo del Libro, en referencia a la Biblia: la Santa Palabra de Dios. Pero, ¿en qué se diferencia la Torá de la Biblia?

Ver también: 30 inspiradores versículos bíblicos sobre el agua de vida

Historia

La Torá forma parte de las Escrituras sagradas del pueblo judío. La Biblia hebrea, o Tanaj suele dividirse en tres partes: la Torá El Ketuviym (los Escritos), y el Navi'im (La Torah es su historia narrativa y también explica cómo deben adorar a Dios y conducir sus vidas como testigos de Él.

La Biblia es el libro sagrado de los cristianos. Se compone de dos libros principales acompañados de muchos otros más pequeños. Los dos libros principales son el Nuevo Testamento y el Antiguo Testamento. El Antiguo Testamento cuenta la historia de Dios revelándose al pueblo judío y el Nuevo Testamento cuenta cómo Cristo es la culminación del Antiguo Testamento.

Idioma

La Torá sólo está escrita en hebreo. La Biblia se escribió originalmente en hebreo, griego y arameo.

Descripción de los cinco libros de la Torá

La Torá incluye los cinco libros, así como las tradiciones orales en el Talmud y el Midrash. Los cinco libros incluidos son Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio. Estos cinco libros fueron escritos por Moisés. La Torá da diferentes nombres a estos libros: La Bereshiyt (En el principio), Shemot (Nombres), Vayiqra (Y llamó), Bemidbar (En el desierto), y Devariym (Palabras.)

Diferencias y conceptos erróneos

Ver también: 25 importantes versículos bíblicos sobre la salud mental y las enfermedades mentales

Una diferencia importante es que la Torá está escrita a mano en un pergamino y sólo la lee un rabino durante una lectura ceremonial en momentos concretos del año, mientras que la Biblia está impresa y es propiedad de los cristianos, a quienes se anima a estudiarla a diario.

El Evangelio de Jesucristo

En el Génesis, podemos ver que Dios es un Dios Santo y Perfecto, el Creador de todas las cosas. Y Él exige santidad porque Él es perfectamente Santo. Todo pecado es enemistad contra Dios. Adán y Eva, las primeras personas creadas, pecaron. Su único pecado fue suficiente para echarlos del Jardín y condenarlos al Infierno. Pero Dios hizo una cubierta para ellos y prometió hacer una manera de limpiarlos para siempre desu pecado.

Esta misma historia se repite a lo largo de toda la Torá y el Antiguo Testamento. Una y otra vez se narra la historia de la incapacidad del hombre para ser perfecto de acuerdo con las normas de Dios, y Dios hace una manera de cubrir los pecados para que pueda haber comunión, y un enfoque siempre presente en el Mesías que vendría a quitar los pecados del mundo. Este Mesías fue profetizado en numerosas ocasiones.veces.

En Génesis podemos ver que el Mesías nacería de una mujer. Jesús cumplió esto en Mateo y Gálatas. En Miqueas se dice que el Mesías nacería en Belén. En Mateo y Lucas se nos dice que Jesús nació en Belén. En Isaías se dice que el Mesías nacería de una virgen. En Mateo y Lucas podemos ver que Jesús lo fue. En Génesis, Números, 2 Samuel e Isaías podemos ver queel Mesías sería descendiente de Abraham, Isaac y Jacob, de la Tribu de Judá, y heredero del trono del Rey David. Esto se cumplió en Mateo, Romanos, Lucas y Hebreos por Jesús.

En Isaías y Oseas aprendemos que el Mesías sería llamado Emanuel y que pasaría una temporada en Egipto. Jesús hizo esto en Mateo. En Deuteronomio, Salmos e Isaías aprendemos que el Mesías sería un profeta y sería rechazado por su propio pueblo. Esto le sucedió a Jesús en Juan y Hechos. En Salmos vemos que el Mesías sería declarado Hijo de Dios y Jesús lo fue en Mateo. EnIsaias dice que el Mesias seria llamado Nazareno y que traeria luz a Galilea. Jesus hizo esto en Mateo. En Salmos e Isaias vemos que el Mesias hablaria en Parabolas. Jesus hizo esto muchas veces en Mateo.

En Salmos y Zacarías dice que el Mesías sería un sacerdote en el orden de Melquisedec, que sería llamado Rey, que sería alabado por los niños y que sería traicionado. Jesús hizo esto en Mateo, Lucas y Hebreos. En Zacarías dice que el dinero del precio del Mesías sería utilizado para comprar un campo de alfareros. Esto sucedió en Mateo. En Isaías y Salmos dice que laEl Mesías sería acusado falsamente, callado ante sus acusadores, escupido y golpeado, odiado sin causa y crucificado con criminales. Jesús cumplió esto en Marcos, Mateo y Juan.

En Salmos y Zacarías dice que las manos, el costado y los pies del Mesías serían traspasados. Los de Jesús lo fueron en Juan. En Salmos e Isaías dice que el Mesías oraría por Sus enemigos, que sería enterrado con los ricos y que resucitaría de entre los muertos. Jesús hizo esto en Lucas, Mateo y Hechos. En Isaías dice que el Mesías sería un sacrificio por los pecados. Aprendemos que esto fueJesús en Romanos.

En el Nuevo Testamento podemos ver a Jesús. El Mesías. Él vino a la tierra. Dios, envuelto en carne. Él vino y vivió una vida perfecta, sin pecado. Luego fue crucificado. En la cruz llevó nuestros pecados y Dios derramó su ira sobre su Hijo. Él fue el sacrificio perfecto para quitar los pecados del mundo. Él murió y tres días después resucitó de entre los muertos. Es arrepintiéndonos de nuestros pecados y poniendo nuestra feen Jesús que podemos ser salvados.

Conclusión

La Biblia es la culminación de la Torah, no se opone a ella. Leamos el Antiguo Testamento/Torah y maravillémonos ante la maravilla que es Cristo, nuestro Mesías, el sacrificio perfecto para quitar los pecados del mundo.




Melvin Allen
Melvin Allen
Melvin Allen es un creyente apasionado de la palabra de Dios y un estudiante dedicado de la Biblia. Con más de 10 años de experiencia sirviendo en varios ministerios, Melvin ha desarrollado un profundo aprecio por el poder transformador de las Escrituras en la vida cotidiana. Tiene una licenciatura en Teología de una prestigiosa universidad cristiana y actualmente está cursando una maestría en estudios bíblicos. Como autor y bloguero, la misión de Melvin es ayudar a las personas a obtener una mayor comprensión de las Escrituras y aplicar verdades eternas a su vida diaria. Cuando no está escribiendo, a Melvin le gusta pasar tiempo con su familia, explorar nuevos lugares y participar en el servicio comunitario.