Debate entre ateísmo y teísmo: (10 cosas importantes que hay que saber)

Debate entre ateísmo y teísmo: (10 cosas importantes que hay que saber)
Melvin Allen

El ateísmo y el teísmo son polos opuestos. La religión del ateísmo está creciendo rápidamente. ¿Cómo podemos entender las diferencias? ¿Cómo podemos, como cristianos, saber cómo manejar las discusiones sobre este debate cuando surgen?

¿Qué es el ateísmo?

El ateísmo es una religión no estructurada con una creencia centrada en la no existencia de Dios. El ateísmo no está estructurado en el sentido de que normalmente no hay principios o doctrinas de fe, no hay una experiencia de culto universalmente organizada, y no hay una visión del mundo universalmente reconocida. De hecho, algunos ateos afirman que el ateísmo ni siquiera es una religión, sino simplemente un sistema de creencias, mientras que otros se aferran fuertemente a la idea de que Dios no existe.afirman que se trata de una religión e incluso celebran ceremonias de culto.

Teísmo proviene de la palabra griega " theos El ateísmo significa literalmente "sin Dios". Los ateos se basan en la ciencia para explicar la existencia de la vida y el cosmos. Afirman que pueden tener moralidad sin Dios y que el concepto de una deidad no es más que un mito. La mayoría de los ateos también afirman que, aunque el complejo diseño de la vida sugiere la existencia de un Diseñador, no existe un Dios.demasiado sufrimiento para justificar la creencia en un dios de cualquier forma. Sin embargo, los ateos no pueden demostrar que Dios no existe. Tienen que tener fe en su punto de vista.

Ver también: 15 útiles versículos bíblicos sobre la gente desagradecida

¿Qué es el teísmo?

El teísmo es simplemente la creencia en una o más deidades. El teísmo se divide en subcategorías. Dos de ellas son el monoteísmo y el politeísmo. El monoteísmo es la creencia en un dios y el politeísmo cree en múltiples dioses. El cristianismo es una forma de teísmo.

Historia del ateísmo

El ateísmo era incluso un problema en la Biblia. Podemos verlo en los Salmos.

Salmo 14:1 "El necio dice en su corazón: 'No hay Dios'. Son corruptos, hacen obras abominables, no hay quien haga el bien"

El ateísmo ha existido en muchas formas a lo largo de la historia. Muchas de las religiones orientales, como el budismo y el taoísmo, niegan la existencia de una deidad. En el siglo V vivió el "primer ateo", Diágoras de Melos, y propagó su creencia. Esta creencia se extendió a la Ilustración e incluso fue un factor que contribuyó a la Revolución Francesa. El ateísmo también es un factor importante en el movimiento feminista.Muchos grupos del satanismo moderno también se declaran ateos.

La historia del teísmo

En última instancia, el teísmo comenzó en el Jardín del Edén. Adán y Eva conocieron a Dios y caminaron con Él. Muchos filósofos afirman que el teísmo comenzó con las religiones judeo-cristianas-musulmanas: que el autor del Génesis fue el primero en promover el teísmo cuando describió a Yahvé no como una simple estrella o una luna, sino como el creador de todas las cosas.

Ver también: 18 mejores cámaras para retransmitir en directo desde una iglesia (selección económica)

Ateos famosos de la historia

  • Isaac Asimov
  • Stephen Hawking
  • José Stalin
  • Vladimir Lenin
  • Karl Marx
  • Charles Darwin
  • Sócrates
  • Confucio
  • Mark Twain
  • Cicero
  • Epicuro
  • Thomas Edison
  • Marie Curie
  • Edgar Allan Poe
  • Walt Whitman
  • Kathrine Hepburn
  • George C. Scott
  • George Orwell
  • Ernest Hemingway
  • Virginia Woolf
  • Robert Frost

Teístas famosos de la historia

  • Constantino el Grande
  • Justiniano I
  • Johannes Gutenberg
  • Cristóbal Colón
  • Leonardo da Vinci
  • Nicolás Maquiavelo
  • Nicolás Copérnico
  • Martín Lutero
  • Francis Drake
  • Miguel de Cervantes
  • Sir Francis Bacon
  • Galileo Galilei
  • William Shakespeare
  • Oliver Cromwell
  • Blaise Pascal
  • Robert Boyle
  • John Locke
  • Sir Isaac Newton
  • George Washington
  • Antoine Lavoisier
  • Johan Wolfgang von Goethe
  • Mozart
  • Napoleón Bonaparte
  • Michael Faraday
  • Gregor Mendel
  • Nicola Tesla
  • Henry Ford
  • Hermanos Wright

Citas de ateos sobre Dios

  • "Si Dios quiere impedir el mal, pero no puede, entonces no es omnipotente. Si puede, pero no quiere, entonces es malévolo. Si puede y quiere, entonces, ¿de dónde viene el mal? Si no puede ni quiere, entonces, ¿por qué se llama Dios?" - Epicuro
  • "Y si hubiera un Dios, me parece muy improbable que tuviera una vanidad tan inquieta como para ofenderse por quienes dudan de su existencia" - Bertrand Russell

Citas sobre el teísmo

  • "Este bellísimo sistema de sol, planetas y cometas, sólo podía proceder del consejo y dominio de un Ser inteligente y poderoso... Este Ser gobierna todas las cosas, no como el alma del mundo, sino como Señor de todo; y en razón de su dominio suele llamársele Señor Dios, Gobernante Universal" - Isaac Newton
  • "Sostengo que la creencia en Dios no es meramente tan razonable como otra creencia, o incluso un poco o infinitamente más probablemente verdadera que otra creencia; sostengo más bien que a menos que creas en Dios no puedes lógicamente creer en nada más" - Cornelius Van Til

Tipos de ateísmo

  • Budismo
  • Taoísmo
  • Jainismo
  • Confucianismo
  • Cienciología
  • Iglesia de Satán
  • Laicismo

Dentro de estas religiones ateas hay muchas facetas. Algunos ateos afirman no tener religión alguna, se les etiquetaría dentro de los laicistas. Algunos ateos son militantes y otros no.

Tipos de teísmo

  • Cristianismo
  • Judaísmo
  • Islam
  • Baha'i
  • Sijismo
  • Zoroastrismo
  • Ciertas formas de hinduismo
  • Vaishnavismo
  • Deísmo

Puesto que el Teísmo incluye no sólo el Monoteísmo, sino también el Politeísmo, el Deísmo, el Autoteísmo, el Panteísmo y el Panenteísmo, hay una amplia plétora de religiones que entran en esta categoría. Pero incluso entre esta categoría, la mayoría de los inquilinos son creyentes de ideologías falsas. El Monoteísmo es la creencia en un solo Dios. Sólo el Monoteísmo puede ser verdadero. Y entonces sólo el Cristianismo tiene la comprensión adecuadade Dios.

Argumentos a favor del ateísmo

El argumento más común a favor del ateísmo es el problema del mal, que se discutirá más adelante. Otros argumentos a favor del ateísmo incluyen el problema de la diversidad religiosa: "Si Dios existe, entonces ¿por qué hay tantas interpretaciones contradictorias de cómo debe ser conocido y adorado?" Este argumento es fácil de refutar - todo se remonta a una comprensión adecuada de la hermenéutica bíblica. Siempre que nosentender la Biblia fuera del ámbito de la hermenéutica bíblica adecuada nos alejamos de la verdad de Dios. Si tratamos de entender a Dios fuera de Su verdad revelada no estamos adorando a un Dios verdadero. Sólo hay un Dios y una manera de entenderlo: de la manera en que Él nos lo ha revelado en Su Escritura.

Argumentos a favor del teísmo

Las leyes de la logica, las leyes de la moral, todas indican un Dios creador. Tambien la evidencia vista en las leyes de la naturaleza y en el diseno de la creacion. El Problema del Mal es sin duda un argumento muy fuerte para el Teismo. Tambien hay argumentos claros de las Escrituras, de la Razon, y Argumentos Ontologicos.

¿Cuál es la correcta y por qué?

El Teísmo, específicamente el Monoteísmo - y aún más específicamente el Cristianismo Bíblico - es la única y verdadera comprensión de Dios. Todos los argumentos de la razón, la lógica, la moralidad, la evidencia apuntan a ello. Y Dios mismo nos lo ha revelado a través de las Escrituras. Es sólo el Cristianismo Bíblico el que es lógicamente consistente en su visión del mundo. Además, es sólo el Cristianismo Bíblico el que adecuadamenteexplicar las cuestiones existenciales a la vida.

¿Cómo responder a las preguntas de los ateos?

Dentro de la apologética hay muchos métodos. El basado en la evidencia sólo te llevará tan lejos como tu evidencia resista. Pero si basas tu fe simplemente en la evidencia, entonces cuando tu evidencia te falle también lo hará tu fe. Nadie aceptará la evidencia antes de aceptar una visión del mundo. Interpretamos lo que entendemos en la evidencia basándonos en nuestra visión del mundo.

Es por eso que tenemos que incorporar la Apologética Presuposicional, o un "Argumento desde la Razón", antes de que podamos intentar arrojarles las evidencias. El punto de vista del Ateo hace muchas presuposiciones. Si les mostramos la inconsistencia en sus presuposiciones, su cosmovisión se desmorona. Entonces si les mostramos que la cosmovisión Cristiana es siempre consistente - tenemos la oportunidad depresentar el Evangelio.

El Ateo no puede dar una explicación totalmente racional de los supuestos de la ética o de las leyes de la lógica. Su visión del mundo se desmorona rápidamente. El ateísmo presupone automáticamente que 1) no existe un Creador racional, santo y soberano y 2) que sus propias conclusiones están total y racionalmente justificadas. Ambas cosas no pueden ser correctas. Si existe una creencia sin razón, entonces cualquier cosa que se extraigade esa creencia también será sin razón. Y si no existe un Dios santo, soberano y racional, entonces todas las creencias del hombre sobre el mundo han existido sin razón. Eso haría que todas las creencias del hombre sobre el mundo fueran totalmente irracionales. Ambas cosas no pueden ser ciertas.

La pregunta más común que escucho de los ateos es "Si hay un Dios, ¿por qué hay tanta maldad en el mundo?" El cristianismo enseña que Dios creó todas las cosas, y que Él llamó a todas las cosas buenas. Por lo tanto, el mal no es una realidad. cosa sino una corrupción de lo que era bueno. El problema del mal es en realidad un argumento para Dios, no contra Él. Los ateos tienen que explicar por qué existe el bien y el mal, mientras que los cristianos pueden explicar rápidamente el bien e incluso pueden explicar el mal. Dios permite el mal debido a la corrupción del pecado. Dios utiliza los males naturales (desastres naturales, enfermedades, etc.) para ilustrarnos lo perjudicial que es el mal personal (crimen, guerra, etc.). Sabemos que Dios es santo y justo. Y sólo permite queÉl utiliza el mal para mostrar su gracia y su justicia. También utiliza el mal para mostrarnos lo maravillosa que es la salvación. Esta pregunta nos llevará inevitablemente a la cruz. Si Dios es perfectamente santo y completamente justo, ¿cómo es posible que a nosotros, pecadores malvados que merecemos la ira de Dios, se nos conceda la gracia que merecemos a través de la obra expiatoria de Jesús en la cruz?

Conclusión

Aunque el debate entre el ateísmo y el teísmo parece desalentador al principio, la respuesta es muy clara. La ciencia afirma que todo el cosmos fue creado de la nada. Todo el diseño y la complejidad de la vida apuntan a un Diseñador Inteligente. La Biblia es completamente fidedigna, sin errores ni contradicciones. Y para tener moralidad se requiere una norma que es completamente trascendente - un perfectoDios puro y santo.

En última instancia, el ateísmo se reduce a un odio a Dios y una negativa a someterse a sus mandamientos. Es una religión que adora e idolatra al yo. Este es el núcleo de todos los pecados: la autoidolatría, que es una oposición directa a adorar a Dios. Cada vez que ponemos nuestro yo en oposición a Dios es una traición contra el Santo Creador del Universo. El castigo por un delito depende de a quién se cometa el delito.está en contra. Si miento a mi hijo pequeño, en realidad no pasa nada. Si miento a mi cónyuge, puede que me quede durmiendo en el sofá. Si miento a mi jefe, perderé mi trabajo. Si miento al presidente, eso se consideró en su día traición y se castigaba con la horca. ¿Cuánto más lo es la traición a nuestro Santo Dios, nuestro Juez?

Un crimen contra una Persona eterna y Santa requiere un castigo igualmente eterno. Una eternidad en tormento en el Infierno. Pero Dios, deseando mostrar Su Gracia y Misericordia, decidió proveer el pago por nuestros crímenes. Envió a Su Hijo, Cristo, quien es Dios envuelto en Carne, la segunda Persona de la Trinidad, quien estaba completamente libre de pecado, para morir en nuestro lugar. Cristo llevó nuestros pecados en Su cuerpo cuando estuvo en la cruz. LaLa ira de Dios se derramó sobre Él en nuestro lugar. Su muerte expió nuestros pecados. Ahora, cuando Dios nos ve, puede declararnos inocentes. Nuestro crimen ha sido pagado. Cristo imputa Su justicia sobre nosotros, de modo que cuando Dios nos ve, no sólo somos inocentes, sino que podemos ser vistos como justos, como santos, porque Él ve la justicia de Cristo sobre nosotros. Es arrepintiéndonos de nuestros pecados y confiando en Cristo como podemospuede salvarse de la ira de Dios.




Melvin Allen
Melvin Allen
Melvin Allen es un creyente apasionado de la palabra de Dios y un estudiante dedicado de la Biblia. Con más de 10 años de experiencia sirviendo en varios ministerios, Melvin ha desarrollado un profundo aprecio por el poder transformador de las Escrituras en la vida cotidiana. Tiene una licenciatura en Teología de una prestigiosa universidad cristiana y actualmente está cursando una maestría en estudios bíblicos. Como autor y bloguero, la misión de Melvin es ayudar a las personas a obtener una mayor comprensión de las Escrituras y aplicar verdades eternas a su vida diaria. Cuando no está escribiendo, a Melvin le gusta pasar tiempo con su familia, explorar nuevos lugares y participar en el servicio comunitario.