Creencias metodistas y presbiterianas: (10 grandes diferencias)

Creencias metodistas y presbiterianas: (10 grandes diferencias)
Melvin Allen

¿Cuál es la diferencia entre la Iglesia Metodista y la Presbiteriana?

Tanto el movimiento metodista como el presbiteriano tienen sus orígenes en el movimiento protestante antes de dividirse en diferentes denominaciones. También se encuentran entre los más populares entre los cristianos en los EE.UU. Sin embargo, en términos de su doctrina religiosa, rituales y sistemas de gobierno, ambas religiones tienen importantes distinciones y solapamientos. Conozca las diferencias y similitudes entre los dosiglesias para comprender mejor la fe y las denominaciones.

¿Qué es un metodista?

Los metodistas son un tipo de protestantes con raíces en los escritos de John y Charles Wesley, cuyo padre era sacerdote anglicano. Esta rama del cristianismo se centra en la religión en el corazón, no necesariamente en una fuerte demostración externa de fe. Además, esperan una estricta disciplina en cuestiones académicas y espirituales.

Las iglesias metodistas se alejan de las confesiones en favor de la fe práctica, manteniendo una fuerte distancia con la fe católica. Los metodistas ponen un fuerte énfasis en la necesidad de una experiencia personal de salvación y se preocupan por la santidad personal desde el principio. En general, se adhieren a la teología general wesleyana en términos de teoría, centrándose en la experiencia religiosa por encima de lo formal.dogma.

Los metodistas comparten las mismas convicciones que la mayoría de las demás sectas protestantes respecto a la deidad de Jesucristo, la santidad de Dios, la maldad de la humanidad, la muerte literal, la sepultura y la resurrección de Jesús para la salvación de la humanidad. A pesar de afirmar la autoridad de la Biblia, los metodistas tienen un bajo nivel de creencia en la inerrancia de las Escrituras (2 Timoteo 3:16).

La teoría del pecado original afirma que: todo el mundo tiene que ser salvo; todo el mundo puede ser salvo; todo el mundo puede saber que es salvo, y todo el mundo puede ser salvo por completo.

¿Qué es un presbiteriano?

La fe presbiteriana se basa en la Confesión de Westminster (1645-1647), la declaración teológica más conocida del calvinismo inglés. Una amplia gama de iglesias que siguen en cierta medida las enseñanzas de Juan Calvino y John Knox y utilizan un estilo presbiteriano de gobierno eclesiástico dirigido por ancianos representativos o presbíteros se denominan colectivamente presbiterianas.

Los objetivos últimos de los presbiterianos son honrar a Dios a través de la comunión, el culto divino, la defensa de la verdad, el refuerzo de la justicia social y el despliegue del Reino de los Cielos en todo el mundo. Por lo tanto, los presbiterianos otorgan una gran importancia a los ancianos de la iglesia, a veces conocidos como presbíteros, lo que da lugar al nombre. Además, los presbiterianos hacen especial hincapié en la omnipotencia y la justicia de Dios.También creen que una vez que una persona se salva por la fe, nunca puede perderse.

La depravación del hombre, la santidad de Dios y la redención por la fe son temas comunes entre las iglesias presbiterianas, aunque hay una gran variación en cómo se definen y utilizan esos temas. Mientras que algunas iglesias presbiterianas sostienen que la Biblia es una obra humana propensa a errores, otras sostienen que es la Palabra de Dios inspirada verbalmente e inerrante. Además, los presbiterianos difieren en su aceptación de lanacimiento virginal de Jesús como Hijo divino de Dios.

Similitudes entre la Iglesia Presbiteriana y la Iglesia Metodista

Tanto los presbiterianos como los metodistas rechazan creencias católicas como la transubstanciación, que sostiene que el pan y el cáliz en la comunión se transforman realmente en la carne y la sangre de Cristo. Además, no reconocen la autoridad suprema del papado y rezan a santos que han fallecido, como María, la madre de Jesús. En cambio, ambas iglesias se centran en la trinidad y en la bondad de Dios porsalvación.

La principal diferencia entre las dos iglesias se centra en la salvación. Mientras que los metodistas creen que todos los que creen en Dios obtendrán la salvación, los presbiterianos creen que Dios elige quién se salva y quién no. Además, los metodistas tienen un pastor como su líder con un consejo como respaldo, mientras que los presbiterianos están centrados en los ancianos. Por último, los metodistas creen que los hombres salvados pueden perderse de nuevo, mientras que los presbiterianos creen...una vez que una persona se salva, se salva para siempre.

Opinión de metodistas y presbiterianos sobre el bautismo

El bautismo es visto por los metodistas como un símbolo de una nueva vida y la regeneración y actúa como un pacto entre Dios y una persona, ya sea adulto o niño. También reconocen la validez de todas las formas de bautismo, incluyendo aspersión, derramamiento, inmersión, etc. Los metodistas están dispuestos a bautizar tanto a las personas que profesan abiertamente su fe y aquellos cuyos patrocinadores o padres creen. Muchos metodistas ven a los bebésbautismo como anticipatorio, inculcando el deseo de buscar a Dios y arrepentirse del pecado.

Los presbiterianos observan dos sacramentos, incluido el bautismo; el otro es la comunión. El ritual del bautismo sirve como un nuevo mandato para vivir como discípulos de Cristo y difundir el evangelio a todas las naciones de la tierra. En el acto del bautismo, Dios nos adopta como hijos amorosos y constituyentes de la iglesia, el cuerpo de Cristo, limpiándonos del pecado a medida que rechazamos la influencia del mal y perseguimos Su propósito y camino.Aunque están abiertos al bautismo por inmersión en agua, prefieren rociar y verter agua sobre el adulto o el niño que se bautiza.

Gobierno eclesiástico entre metodistas y presbiterianos

Aunque las dos iglesias tienen similitudes, una clara diferencia se centra en el gobierno eclesiástico. Aunque ambas coinciden en evitar el dogma católico.

Ver también: 70 mejores versículos bíblicos sobre el cielo (Qué es el cielo en la Biblia)

El Directorio de Culto es un recurso de culto utilizado por la Iglesia Metodista. El "Libro de Disciplina", por otra parte, sirve como manual de culto de la Iglesia Presbiteriana. Más adelante, la selección del pastor de la iglesia y la rendición de cuentas se manejan de manera diferente en las dos religiones. Los pastores son "llamados" o contratados por la fe presbiteriana para servir a la comunidad local. Sin embargo, los metodistas asignan a sus pastores a la iglesia.pastores actuales, encargados de supervisar las distintas regiones de las Iglesias Metodistas, a diversas sedes eclesiásticas.

Los metodistas tienden hacia un sistema jerárquico que contrata y delega el liderazgo de la iglesia en una conferencia de la iglesia local. En contraste, las iglesias presbiterianas tienen múltiples niveles de gobierno. Los presbiterios son colecciones de iglesias locales con una Asamblea General que compromete a todos los sínodos. De acuerdo con la constitución de la iglesia, un grupo de ancianos (comúnmente llamados ancianos gobernantes) dirige laiglesia a nivel local de acuerdo con los presbiterios, sínodos y la Asamblea General.

Comparación de pastores de cada denominación

La ordenación rige la denominación metodista, no por iglesias individuales, como se especifica en el Libro de Disciplina. Para elegir y nombrar nuevos pastores, las conferencias locales de las iglesias consultan con la conferencia de distrito. Además, la iglesia permite que hombres y mujeres sirvan como pastores.

Tradicionalmente, el presbiterio ordena y selecciona a los pastores de las iglesias presbiterianas, y los nombramientos se hacen normalmente con la aprobación de la congregación de la iglesia local de la decisión del presbiterio junto con la dirección del Espíritu Santo. Después del proceso, la denominación puede reconocer a alguien como pastor presbiteriano a través de la ordenación, que sólo tiene lugar a nivel denominacional.

Sacramentos

Los metodistas observan dos sacramentos, el bautismo y la comunión, ambos sirven como símbolos de la gracia de Dios en Cristo más que como sus componentes reales. Sin embargo, el bautismo es más que una profesión; es también un símbolo de renovación. La Cena del Señor es un símbolo de la expiación del cristiano de manera similar. Algunas iglesias también apoyan la Cena del Señor como sacramento, pero bajo el paraguas de la comunión.

Los sacramentos son rituales para el propósito de la gracia que los presbiterianos separan de los rituales católicos, ya que no requieren una adhesión estricta a la doctrina. En cambio, los presbiterianos honran el bautismo y la Comunión (o la Cena del Señor), permitiendo que Dios actúe de una manera significativa, espiritual y única.

Pastores famosos de cada confesión

Hay muchos pastores famosos tanto en las iglesias metodistas como en las presbiterianas. Para empezar, los metodistas tienen una larga lista de pastores metodistas famosos, incluyendo a John y Charles Wesley, Thomas Coke, Richard Allen y George Whitfield. Durante la línea de tiempo actual, Adam Hamilton, Adam Weber y Jeff Harper son pastores metodistas conocidos. Los pastores presbiterianos de antes, incluyendo a John Knox, CharlesFinney y Peter Marshall, con las más recientes y famosas adiciones de James Kennedy, R.C. Sproul y Tim Keller.

Posición doctrinal de metodistas y presbiterianos

La denominación metodista siempre se ha alineado con los principios doctrinales arminianos. La predestinación, la perseverancia de los santos y otras doctrinas son rechazadas por la mayoría de los metodistas en favor de la gracia preveniente (o anticipatoria).

Los presbiterianos proceden del protestantismo reformado y se centran en los ancianos de la iglesia. Esta rama también afirma que Dios tiene el control total y absoluto de la salvación, siendo los hombres incapaces de salvarse a sí mismos. Además, los presbiterianos sostienen que, debido al pecado, el hombre no puede avanzar hacia Dios y que, si se le deja a su aire, todos los hombres rechazarán a Dios. Por último, se centran en una confesión de fe bajola Confesión de Westminster como norma.

Seguridad eterna

Los metodistas creen que una vez que una persona se salva por la fe, siempre se salvan, lo que significa que Dios nunca se apartará de una persona de fe, pero la persona puede alejarse de Dios y perder su salvación. Sin embargo, algunas iglesias metodistas rendimiento de las obras para la justicia. La Iglesia Presbiteriana, por otro lado, sostiene que uno sólo puede ser justificado por la gracia y están predestinados a la eternasalvación por Dios, no por la fe.

Conclusión

Ver también: Rezar hasta que suceda algo: (A veces el proceso duele)

Los metodistas y los presbiterianos comparten varias características generales, pero con diferencias significativas. Las dos iglesias tienen puntos de vista diferentes sobre la predestinación, ya que los metodistas la rechazan y los presbiterianos la consideran verdadera. Además, los presbiterianos y los metodistas también tienen modelos distintivos de liderazgo dirigidos por ancianos, mientras que la Iglesia Metodista se basa en la estructura histórica de gobierno dirigida por obispos.Aunque diferentes, ambas iglesias coinciden en la fe en la trinidad y siguen la Biblia con algunos desacuerdos fundamentales.




Melvin Allen
Melvin Allen
Melvin Allen es un creyente apasionado de la palabra de Dios y un estudiante dedicado de la Biblia. Con más de 10 años de experiencia sirviendo en varios ministerios, Melvin ha desarrollado un profundo aprecio por el poder transformador de las Escrituras en la vida cotidiana. Tiene una licenciatura en Teología de una prestigiosa universidad cristiana y actualmente está cursando una maestría en estudios bíblicos. Como autor y bloguero, la misión de Melvin es ayudar a las personas a obtener una mayor comprensión de las Escrituras y aplicar verdades eternas a su vida diaria. Cuando no está escribiendo, a Melvin le gusta pasar tiempo con su familia, explorar nuevos lugares y participar en el servicio comunitario.