Calvinismo vs Arminianismo: 5 Diferencias Principales (¿Cuál es Bíblica?)

Calvinismo vs Arminianismo: 5 Diferencias Principales (¿Cuál es Bíblica?)
Melvin Allen

La Biblia enseña el calvinismo o el arminianismo, el sinergismo o el monergismo, el libre albedrío del hombre o el decreto soberano de Dios. En el centro del debate hay una pregunta fundamental: ¿cuál es el factor determinante de la salvación: la voluntad soberana de Dios o el libre albedrío del hombre?

En este artículo compararemos brevemente las dos teologías, consideraremos sus argumentos bíblicos y veremos cuál de las dos es fiel al texto de las Escrituras. Comenzaremos con las definiciones y luego pasaremos a los 5 puntos clásicos en disputa.

Historia del calvinismo

El calvinismo debe su nombre al reformador franco-suizo Juan Calvino (1509-1564). Calvino fue muy influyente y sus enseñanzas reformistas se difundieron rápidamente por toda Europa. Sus escritos (comentarios bíblicos y Los Institutos de la Religión Cristiana) siguen teniendo una gran influencia en la Iglesia cristiana, especialmente entre las iglesias reformadas.

Gran parte de lo que llamamos calvinismo se definió después de la muerte de Calvino. La controversia sobre la teología de Calvino (y la de sus seguidores) surgió porque Jacobo Arminio y sus seguidores rechazaron las enseñanzas de Calvino. Fue en el Sínodo de Dort (1618-1619), en respuesta a desacuerdos arminianos específicos, cuando se definieron y articularon los cinco puntos del calvinismo.

Hoy en día, muchos pastores y teólogos modernos de todo el mundo abrazan y defienden enérgicamente el calvinismo (aunque no todos se sienten cómodos con el término Calvinismo, algunos prefieren Teología reformada, o simplemente, Las doctrinas de la gracia Entre los pastores, profesores y teólogos más destacados de los últimos tiempos se encuentran Abraham Kuyper, R.C. Sproul, John MacArthur, John Piper, Philip Hughes, Kevin DeYoung, Michael Horton y Albert Mohler.

Historia del arminianismo

El arminianismo debe su nombre al ya mencionado Jacobo Arminio (1560-1609). Arminio fue alumno de Teodoro Beza (sucesor inmediato de Calvino) y llegó a ser pastor y luego profesor de teología. Arminio comenzó siendo calvinista y poco a poco fue rechazando ciertos principios de las enseñanzas de Calvino, por lo que la polémica se extendió por toda Europa.

En 1610, los seguidores de Arminio redactaron un documento llamado La Remonstranza, que se convirtió en la protesta formal y más clara contra el calvinismo. Esto condujo directamente al Sínodo de Dort, durante el cual se articularon las doctrinas del calvinismo. Los cinco puntos del calvinismo fueron una respuesta directa a las cinco objeciones de los Remonstrantes.

En la actualidad, son muchos los que se consideran arminianos o que rechazan el calvinismo, como C.S. Lewis, Clark Pinnock, Billy Graham, Norman Geisler y Roger Olson.

Existen 5 puntos principales de desacuerdo entre calvinistas y arminianos: 1) el alcance de la depravación del hombre, 2) si la elección es condicional, 3) el alcance de la expiación de Cristo, 4) la naturaleza de la gracia de Dios y 5) si los cristianos perseverarán/deben perseverar en la fe. Analizaremos brevemente estos cinco puntos de desacuerdo y consideraremos lo que las Escrituras enseñan al respecto.

La depravación del hombre

Calvinismo

Muchos calvinistas se refieren a la depravación del hombre como Depravación Total o Incapacidad Total. Los calvinistas creen que la depravación del hombre, como resultado de la caída del hombre en el Jardín del Edén, hace que el hombre sea totalmente incapaz de acercarse a Dios. El hombre pecador está muerto en pecado, esclavo del pecado, en rebelión persistente contra Dios y enemigo de Dios. Abandonados a sí mismos, los hombres son incapaces de avanzar hacia Dios.

Esto no significa que las personas no regeneradas no puedan hacer actos buenos, o que todas las personas actúen tan mal como podrían actuar. Simplemente significa que no quieren y no pueden volver a Dios, y nada de lo que puedan hacer puede merecer el favor de Dios.

Arminianismo

Los arminianos estarían de acuerdo hasta cierto punto con este punto de vista. En el Remonstrance (artículo 3) argumentaron a favor de lo que llamaron Incapacidad Natural, que es similar a la doctrina calvinista. Pero en el artículo 4, propusieron que el remedio para esta incapacidad era la "gracia preveniente". Esta es una gracia preparatoria de Dios y se dispensa a toda la humanidad, superando la incapacidad natural del hombre. Así que el hombre es naturalmente incapaz dePero gracias a la gracia preveniente de Dios, todas las personas pueden elegir libremente a Dios.

Escritura Evaluación

Las Escrituras afirman abrumadoramente que, fuera de Cristo, el hombre está totalmente depravado, muerto en su pecado, esclavo del pecado e incapaz de salvarse a sí mismo. Romanos 1-3 y Efesios 2 (et.al) exponen el caso enfáticamente y sin reservas. Además, no hay apoyo bíblico convincente de que Dios haya concedido a toda la humanidad una gracia preparatoria para superar esta incapacidad.

Elecciones

Calvinismo

Los calvinistas creen que, debido a que el hombre es incapaz de iniciar una respuesta salvadora a Dios, el hombre sólo se salva debido a la elección. Es decir, Dios elige a las personas sobre la base de Su voluntad soberana por razones en Sí mismo, sin ninguna condición contribuyente del hombre mismo. Es un acto incondicional de gracia. Dios escogió soberanamente, antes de la fundación del mundo, a aquellos que serían salvos por Su gracia, yllevados al arrepentimiento y a la fe en Cristo.

Arminianismo

Los arminianos creen que la elección de Dios está condicionada a la presciencia de Dios. Es decir, Dios eligió a aquellos que Él sabía de antemano que creerían en Él. La elección se basa, no en la voluntad soberana de Dios, sino en última instancia en la respuesta del hombre a Dios.

Evaluación bíblica

Juan 3, Efesios 1, y Romanos 9, enseñan claramente que la elección de Dios no es condicional, ni se basa en ninguna respuesta a Dios por parte del hombre. Romanos 9:16, por ejemplo, dice Así que [el propósito de Dios de la elección] depende no en la voluntad humana o esfuerzo, sino en Dios, que tiene misericordia.

Además, la interpretación arminiana de la presciencia es problemática. El hecho de que Dios conozca de antemano a las personas no es meramente un conocimiento pasivo sobre las decisiones que las personas tomarán en el futuro. Es una acción que Dios realiza de antemano. Esto está claro, especialmente en Romanos 8:29. Dios conoció de antemano a todos los que finalmente serían glorificados. Puesto que Dios conoce todas las cosas sobre todas las personas de todos los tiempos, esto debe significar más queSe trata de un conocimiento previo activo, que determina un resultado determinado: la salvación.

La expiación de Cristo

Calvinismo

Los calvinistas sostienen que la muerte de Jesús en la cruz expió (o propició) efectivamente el pecado de todos los que confiaran en Cristo. Es decir, que la expiación de Cristo fue plenamente efectiva para todos los que creen. La mayoría de los calvinistas sostienen que la expiación es suficiente para todos, aunque efectiva sólo para los elegidos (es decir, efectiva para todos los que tienen fe en Cristo).

Arminianismo

Los arminianos argumentan que la muerte de Jesús en la cruz expió potencialmente el pecado de toda la humanidad, pero sólo se aplica a un individuo por la fe. Por lo tanto, los que perecen en la incredulidad serán castigados por su propio pecado, a pesar de que Cristo pagó por su pecado. En el caso de los que perecen, la expiación fue ineficaz.

Evaluación bíblica

Jesús enseñó que el Buen Pastor da la vida por sus ovejas.

Hay muchos pasajes que hablan del amor de Dios por el mundo, y en 1 Juan 2:2 se dice que Jesús es la propiciación por los pecados de todo el mundo. Pero los calvinistas argumentan convincentemente que estos pasajes no sugieren que la expiación de Cristo sea por todas las personas sin excepción, sino por todas las personas sin distinción. Es decir, que Cristo murió por los pecados de personas de todas las naciones ySin embargo, Su expiación es eficaz en el sentido de que cubre realmente los pecados de todos los elegidos.

La mayoría de los calvinistas enseñan que la oferta del evangelio es genuinamente para todos, aunque la expiación es particularmente para los elegidos.

Grace

Calvinismo

Los calvinistas sostienen que la gracia salvadora de Dios vence, en Sus elegidos, la resistencia inherente en toda la humanidad caída. No quieren decir que Dios arrastra a la gente, pataleando y gritando, hacia Él en contra de su voluntad. Quieren decir que Dios interviene en la vida de una persona de tal manera que vence toda resistencia natural a Dios, para que vengan voluntariamente por fe a Él.

Arminianismo

Los arminianos rechazan esto e insisten en que la gracia de Dios puede ser resistida. Objetan que el punto de vista calvinista reduce a la humanidad a robots sin voluntad genuina (es decir, argumentan para Libre Albedrío).

Ver también: 125 citas inspiradoras sobre la Navidad (tarjetas navideñas)

Evaluación bíblica

Ver también: 25 versículos bíblicos útiles sobre los que odian (Escrituras impactantes)

El apóstol Pablo escribió que nadie busca a Dios (Romanos 3:11). Y Jesús enseñó que nadie puede venir a la fe en Cristo a menos que Dios lo atraiga (Juan 6:44). Además, Jesús dijo que a todo el que el Padre le dé vendrán a Él Todos estos pasajes y muchos más sugieren que la gracia de Dios es, de hecho, irresistible (en el sentido explicado anteriormente).

Perseverancia

Calvinismo

Los calvinistas creen que todos los verdaderos cristianos perseverarán en su fe hasta el fin. Nunca dejarán de creer. Los calvinistas afirman que Dios es la causa última de esta perseverancia, y que utiliza muchos medios (el apoyo del cuerpo de Cristo, la Palabra de Dios predicada y afirmada y creída, pasajes de advertencia en la Biblia para no desfallecer, etc.) para mantener a un cristiano perseverante en sufe hasta el final.

Arminianismo

Los arminianos creen que un cristiano genuino puede alejarse de la gracia de Dios y, en consecuencia, perecer finalmente. John Wesley lo dijo así: [un cristiano puede] " naufraga de la fe y de la buena conciencia, para caer, no sólo vilmente, sino finalmente, para perecer para siempre ."

Evaluación bíblica

Hebreos 3:14 dice, Porque hemos llegado a participar de Cristo, si es que mantenemos firme hasta el final nuestra confianza original. Esto significa claramente que si hacemos no mantener firme hasta el final nuestra confianza original, entonces no hemos llegado a participar de Cristo ahora Quien ha participado realmente en Cristo se mantendrá firme.

Además, Romanos 8:29-30 ha sido llamado la "cadena irrompible de la salvación" y de hecho parece ser una cadena irrompible. La doctrina de la perseverancia está claramente afirmada por las Escrituras (estos pasajes, y muchos más).

Conclusión

Hay muchos argumentos filosóficos contundentes y convincentes en contra del calvinismo. Sin embargo, el testimonio de las Escrituras es igualmente contundente y convincente a favor del calvinismo. Específicamente, las Escrituras son contundentes y convincentes en su caso a favor de un Dios que es soberano sobre todas las cosas, incluyendo la salvación. Ese Dios elige por razones en sí mismo, y muestra misericordia sobre quien Él mostrará misericordia.

Esa doctrina no invalida la voluntad del hombre, simplemente afirma la voluntad de Dios como última y decisiva en la Salvación.

Y, al fin y al cabo, los cristianos deberíamos alegrarnos de que así sea. Si nos dejáramos a nosotros mismos, si nos dejáramos a nuestro "libre albedrío", ninguno de nosotros elegiría a Cristo, ni vería a Él y a Su Evangelio como convincentes. Acertadamente se llaman estas doctrinas; son las doctrinas de la gracia.




Melvin Allen
Melvin Allen
Melvin Allen es un creyente apasionado de la palabra de Dios y un estudiante dedicado de la Biblia. Con más de 10 años de experiencia sirviendo en varios ministerios, Melvin ha desarrollado un profundo aprecio por el poder transformador de las Escrituras en la vida cotidiana. Tiene una licenciatura en Teología de una prestigiosa universidad cristiana y actualmente está cursando una maestría en estudios bíblicos. Como autor y bloguero, la misión de Melvin es ayudar a las personas a obtener una mayor comprensión de las Escrituras y aplicar verdades eternas a su vida diaria. Cuando no está escribiendo, a Melvin le gusta pasar tiempo con su familia, explorar nuevos lugares y participar en el servicio comunitario.